Biografía
Hijo de Juana I de Castilla y Felipe I de Castilla y nieto por vía paterna de Maximiliano I de Austria y María de Borgoña y de los Reyes Católicos por vía materna.
En 1515 fue declarado mayor de edad y desde entonces se encargó del gobierno de Flandes.
Tras la muerte de su abuelo, Fernando II de Aragón, es proclamado rey de España por las Cortes de Castilla el 30 de mayo de 1516, convirtiéndose en el primer monarca español de la casa de Austria. El nuevo monarca llega a España un año después a tomar posesión y, mientras tanto, actúa como regente el Cardenal Cisneros.
Es elegido emperador de Alemania a la muerte de su abuelo Maximiliano, con el nombre de Carlos V, en el año 1519. De este modo, reúne en su persona los territorios procedentes de la cuádruple herencia de sus abuelos: habsburguesa (Maximiliano I), borgoñona (María de Borgoña), aragonesa (Fernando el Católico) y castellana (Isabel la Católica). Vuelve a Alemania en 1520 para hacer valer su proclamación de emperador a la que contribuyó económicamente el banquero Jacobo Függer. Estuvo ausente de España hasta 1522.
Mucho erré en no matar a Lutero, y si bien lo dejé por no quebrantar el salvoconducto y palabra que le tenía dada, pensando de remediar por otra vía aquella herejía , erré, porque yo no era obligado a guardarle la palabra, por ser la culpa de hereje contra otro mayor Señor, que era Dios, y así yo no le había ni debía guardar palabra, sino vengar la injuria hecha a Dios.
Carlos I de España (emperador Carlos V), en el Monasterio de Yuste
Su idea de encarnar en su persona un imperio cristiano (cesaropapismo) le llevó al enfrentamiento con los reyes de Francia, los príncipes luteranos, los turcos e incluso el mismo Papa.
martes, 8 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario